Natapowil atempan kuetaxkuapan
Mo ijtowa kit in wejkauj chanchiwanej atempantsitsin, akonimej walkistoyaj ten totonacas miak taman teopan taneltokayaj wan kin piayaj miak tiotsitsin nochin in chanchiwanej kualtsin yetoyaj. Se tonal kaikej se tatikwin ne ilwiyak. In chanchiwanej mosontiijkej kinekiaj kimatiskej ton panowaya, yajkej kampa tatikwinik, wan ompaya moijtowa kit ixnesik tlaloc, kiujteut akon kin ilij kit akajmej takamej kin chikawak notsaskig maj kawakan nin taneltokalis wan yaliskayot, keyej ijkon monekia maj cholokan wan welis ijkon maj amo kin ajsikan. Ijwakon tenochtitan wetsik nimako in koyomej analtekos, in majsewalmej kinemilijkej choloskej sayojke kemej atempan semi weyi wan patawak in chanchiwanej amo kimatiaj kan yaskej, keyej ijkon ki tajtanikej in teot tlaloc maj kin nextili wan maj in koyo analtecos keman walaskiaj, maj amo kin ajsikan, tlalok kijtoj kit keman in koyomej achkatsin yetoskej, yejua kualtitanis se weyi kiowit, wan ijkon, kin tsawiliskia wanya in chanchiwanej kualtiaskia ki temoskej okseko kanaj kan welis chanchiwaskej. Amo semi wejkawak wan in teot tlaloc niwan quetzalcoatl kualtitanik in kiowit akonimej kixtatapojkej in taltsin wan kichiwjkej miakej weyamej wan ijkon in analtecos amo welapanokej wan amo kin asikej in to majsewalikniwan. In chanchiwanej keman kitakej in kiawit, nimantsin kiwijkej teisa tapalol wan yajkej ki temotoj kan mo kaltaliskej. In koyamej mokepkej nin talpan keman yon panawaya in majsewalmej monemilijke ki chiwaskej se yankwik chanchiwal kixpantiliaya in at wan in kiawit, wan kichiujkej se yankwik xolalpan atenojwan ijkon mopalewiskiaj takan aken kin nekisikiasj kin talkwilis wan ijkon mopalewiskij ikase kuali yolnemilis ikan miak atsin, keyej ijkon in xolalpan mo tokaytia atempan tonika majsewaltajtol nahuatl kijtosneki
at- agua, tenti-orilla, wan Pan sobre a-ten-pan kijtosneki ika koyotajtol, en la orilla orivera del rio.
LEYENDA DEL MUNICIPIO DE ATEMPAN PUEBLA
Se dice que los antiguos pobladores de atempan quienes pertenecieron a la raza de los totonacas tenia diferentes deidades y religiones, acostumbrados a una vida tranquila y de trabajo un día escucharon un tremendo y legumbre ruido en lo alto de los cielos los habitantes llenos de curiosidad se reunieron para saber qué era lo que había pasado y acudieron al lugar, estando en dicho lugar se dice que apareció tlaloc el dios de la lluvia quien les aviso que serian sometidos por gente extraña y los obligarían a dejar sus costumbre y creencias por tal motivo tendría que huir y no permitir que los encontraran. Fue entonteces cuando la ciudad de Tenochtitlán cayó en poder de los conquistadores españoles los indígenas pensaron en huir pero siendo atempan un lugar muy extenso y accidentado los pobladores no sabían a dónde dirigirse así que solicitaron una señal a tlaloc para que cuando el hombre blanco “llamado así por los totonacas” llegaran a este municipio ellos pudieran ocultarse sin arriesgar su vida tlaloc dijo que cuando el hombre blanco estuviera serca el mandaría una tormenta con el fin de bloquear el camino y darles tiempo a los habitantes de buscar un nuevo lugar para vivir sin ser sometidos el tiempo no tardo en llegar y tlaloc desato una gran tormenta con ayuda del dios Quetzalcóatl conocido como serpiente emplumada quien además representa la a dualidad inherente a la condición humana quien se dio a la tarea de formar grietas en el suelo con el fin de formar grandes ríos los cuales se formaron rápidamente y los hombres blanco no pudieran llegar a nuestros antecesores, los habitantes al notar que la tormenta no era común tomaron algo de comida y salieron en busca de nuevos horizontes los hombres blancos al ver los grandes ríos decidieron no seguir y regresaron a su colonia los indígenas al notar que los españoles tomaron su camino de vuelta decidieron formar un nuevo cielo dedicado al agua y a la lluvia creando un nuevo pueblo a lado de rio quien los protegería de futuras invasiones y ayudaría a tener una vida prospera con el agua necesario por tal razón el municipio lleva el nombre de atempan: significa “en la orilla o rivera del rio”
No hay comentarios:
Publicar un comentario